• información

últimas páginas

~ el blog más inútil

últimas páginas

Publicaciones de la categoría: Dylan Thomas

Bajo el bosque lácteo – Dylan Thomas

07 Lunes May 2007

Posted by montsev in Dylan Thomas, General

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Bajo el bosque lácteo, Dylan Thomas

(páginas 118-120)

SEGUNDA VOZ

Oye cómo rompe la noche.

PRIMERA VOZ

Organ Morgan se encamina a la capilla para tocar el órgano. Ve a Bach echado sobre una lápida.

ORGAN MORGAN

¡Johann Sebastian!

CHERRY OWEN [Borracho]

¿Quién?

ORGAN MORGAN

¡Johann Sebastian todopoderoso Bach! ¡Oh Bach, mi Bach!

CHERRY OWEN

¡Vete al infierno!

PRIMERA VOZ

dice Cherry Owen, que descansa en el camino-lápida que conduce a su casa.
El señor Mog Edwards y la señorita Myfanwy Price, dichosamente separados, el uno en lo alto del pueblo, la otra junto al mar, se escriben noche tras noche cartas de amor y de deseo. En el cálido Libro blanco de Llareggub hallarás los pequeños mapas de las islas de su contento.

MYFANWY PRICE

¡Oh, querido Mog, soy tuya para siempre!

PRIMERA VOZ

Y ella mira satisfecha todos los rincones de su irreprochable habitación, de pulcritud siempre reciente, donde el señor Mog Edwards nunca entrará.

MOG EDWARDS

Ven a mis brazos, Myfanwy

PRIMERA VOZ

Y abraza su dinero amado, lo estrecha contra su propio corazón.
Y el señor Waldo, borracho en el oscuro bosque, aprieta a su amada Polly Garter bajo los ojos y las lenguas rehilantes del vecindario y los pájaros, pero no le importa. Chasquea los labios, enrojecidos, colmados de vida.
Mas no es su nombre el que Polly Garter susurra mientras yace bajo el roble y corresponde a su amor. Canta ese otro que está a dos metro bajo la tierra fría.

POLLY GARTER [Canta]

Pero yo siempre pienso, cuando yazgo con ellos, en mi chiquito Willy, que ha muerto, muerto, muerto.

PRIMERA VOZ

Arrecia la delgadez de la noche. Una brisa que viene de las aguas encrespadas suspira por las calles, bajo un Bosque Lácteo que despierta. Es el bosque en el que cada árbol hunde sus pezuñas en la mirada negra y socarrona de los cazadores de amantes; el jardín creado por Dios para Mary Ann la Marina, que sabe que el cielo está aquí para los elegidos por el fuego divino en estas tierras de Llareggub; el bosque, lasciva e ignorada capilla donde sus labriegos buscan en los días de fiesta yacer con su amiga; y para el reverendo Eli Jenkins no más que un verde sermón de hojas sobre la inocencia de los hombres; el bosque que de pronto, azotado por el viento, despierta sobresaltado por segunda y oscura vez en este día de primavera.

 

……..

Under Milk Wood es un guión radiofónico que Dylan Thomas escribió a lo largo de trece años. Pese a su lenta elaboración, no le dedicó el tiempo que la crítica, de modo algo exagerado, suele señalar. Largos intervalos, a veces de años, enlazan su escritura, al final precipitada por la insistencia de Cleverdon. Thomas se avino a finalizarlo con presteza, entre otras cosas porque necesitaba dinero. Su estreno, si bien con el texto inacabado, había tenido lugar en una sala del Museo Fogg de la Universidad de Harvad el día 3 de mayo de 1953, precisamente cuando su cumplía su segunda gira americana. Thomas leyó en solitario todo el guión. Aunque Under Milk Wood transcurre en un escenario exterior, el del pueblecito de Llareggub, es en realidad una obra llena de túneles por los que deambulan las vidas más extremas, un paisaje humano de fuerzas contrarias en el cual, a lo largo de una jornada de atardecer pecador, Jack el Negro, el capitán Cat, Bessie la Cabezona y muchos otros vecinos de ese trozo mágico de costa sazonan su existencia con miradas aviesas y sueños escindidos. Es una creación de espirales interiores, de deseos, diálogos y figuras que pueblan una escenografía veteada de solanas y establos, de pequeños corrales y escolleras recostadas a despecho de los ahogados, de mesas de plato escaso y cielos graves.

FIN

 

Bajo el bosque lácteo

BAJO EL BOSQUE LÁCTEO
Dylan Thomas

DVD poesía, 5
Traducción, introducción y notas de Ramón Andrés
segunda edición: noviembre de 2000

 

Nota: 6

Anuncios

Blogroll

  • James Agee web
  • John Cheever Blog
  • mi tumblr

Calendario

febrero 2019
L M X J V S D
« Dic    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  

Autores

  • Alan Bennett (1)
  • Alan Moore (1)
  • Alberto Olmos (1)
  • Alejandro Dumas (1)
  • Alice Munro (3)
  • Alison Bechdel (1)
  • Alonso de Contreras (1)
  • André Maurois (1)
  • Andrés Ibáñez (1)
  • Andrei Tarkovsky (2)
  • Anne Brontë (1)
  • Anthony Burguess (1)
  • Benjamin Black (2)
  • Bill Bryson (1)
  • Bohumil Hrabal (1)
  • Bret Harte (1)
  • C. S. Lewis (1)
  • Carlos Marzal (1)
  • Cees Nooteboom (1)
  • Charles Baxter (1)
  • Charles Darwin (1)
  • Christina Rossetti (1)
  • Chuck Palahniuk (3)
  • Daniel Handler (1)
  • David Foster Wallace (3)
  • David Hockney (1)
  • Dino Buzzati (1)
  • Donald Spoto (1)
  • Dorothy L. Sayers (1)
  • Dylan Thomas (1)
  • E. L. Doctorow (1)
  • Edith Sitwell (1)
  • Edmund Wilson (1)
  • Ellen Glasgow (1)
  • Ellery Queen (1)
  • Emily Brontë (1)
  • Emmanuel Carrère (1)
  • Enric González (2)
  • Enrique Vila Matas (1)
  • Erich von Stroheim (1)
  • Evelyn Waugh (1)
  • F. Scott Fitzgerald (1)
  • Ford Madox Ford (1)
  • Frank Miller (1)
  • Fred Vargas (2)
  • Gay Talese (1)
  • General (78)
  • Geoffrey Regan (1)
  • Gerald Durrell (1)
  • Granta (1)
  • H. P. Lovecraft (1)
  • Haruki Murakami (1)
  • Heinrich von Kleist (1)
  • Henry Green (1)
  • Henry James (6)
  • Horace McCoy (1)
  • Ian McEwan (2)
  • Irène Némirovsky (2)
  • J. G. Ballard (2)
  • J. P. Donleavy (2)
  • Jake Arnott (2)
  • James Ellroy (3)
  • James Joyce (1)
  • Jan Morris (1)
  • Jan Potocki (1)
  • Jane Austen (3)
  • Javier Rodríguez Marcos (1)
  • Jeffrey Eugenides (1)
  • Jens Lapidus (1)
  • Jim Thompson (1)
  • John Banville (1)
  • John F. Moffitt (1)
  • John Fante (1)
  • Jorge Ibargüengoitia (1)
  • Joseph Wambaugh (3)
  • Joyce Johnson (1)
  • Juan Benet (1)
  • Julian Barnes (1)
  • Julien Green (1)
  • Julieta desnuda (1)
  • Katherine Anne Porter (1)
  • Kyril Bonfiglioli (1)
  • Louis Auchincloss (1)
  • Louis Welsh (1)
  • Manuel Chaves Nogales (2)
  • Marcel Proust (1)
  • Mario Vargas Llosa (1)
  • Martin Amis (1)
  • Michael Chabon (1)
  • Michael Chion (1)
  • Michael Hanlon (1)
  • Nancy Mitford (1)
  • Natsuo Kirino (1)
  • Neil Bartlett (1)
  • Nell Kimball (1)
  • Oliver Sacks (1)
  • P D James (1)
  • Peter Viertel (1)
  • Petros Márkaris (2)
  • Philip Larkin (2)
  • Philip Roth (11)
  • Platón (1)
  • Rebeca West (1)
  • Ricardo Menéndez Salmón (1)
  • Richard Ford (1)
  • Richard Yates (1)
  • Robert Graves (1)
  • Robert Kunzig (1)
  • Robertson Davies (1)
  • Rubén Figaredo (1)
  • Sir Steven Runciman (1)
  • Stanislaw Lem (1)
  • Stark (1)
  • Stephen Jay Gould (1)
  • Stephen Spender (1)
  • Stieg Larsson (1)
  • Sven Regener (1)
  • Thomas De Quincey (1)
  • Vernon Lee (1)
  • Wallace Stegner (1)
  • Wilkie Collins (1)
  • William Boyd (1)
  • William Faulkner (1)
  • Woolf Haas (1)

Archivos

Enter your email address to subscribe to this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 21 seguidores

Actualizaciones de Twitter

  • Cola para ver a Dios (digo Scorsese) en el Jovellanos #gijon #scorsese #PremiosPrincesadeAsturias https://t.co/JEzREUrwmy 4 months ago
  • RT @Rubiu5: mañana subiré a mi canal este documental. es largo asi que preparad las palomitas y los pantalones comodos 🗿👌 https://t.co/YtJI… 4 months ago
  • RT @Rubiu5: LIMONADA 🗿 4 months ago
Follow @montsev
Anuncios

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.